La Escuela Normal de Tenancingo fue fundada el 1° de septiembre de 1974 durante la gestión del Profr. Carlos Hank González, comenzando sus labores el 17 de septiembre de ese mismo año. Desde sus inicios, ha sido un pilar en la formación de docentes, trasladándose en 1976 a su actual ubicación en el barrio de El Salitre. A lo largo de sus 50 años, ha consolidado su infraestructura con aulas, laboratorios, biblioteca, espacios culturales y deportivos, y ha mantenido una estrecha relación con la Escuela Primaria Anexa, fortaleciendo así la práctica docente. En 1989, adoptó oficialmente el nombre de Escuela Normal de Tenancingo, destacando por su oferta educativa de calidad en los niveles de licenciatura y bachillerato, y por su activa participación en actividades académicas, culturales y deportivas.
A lo largo de su historia, ha egresado 43 generaciones, formando más de 2,100 docentes en diversas disciplinas. Su compromiso con la excelencia académica se refleja en sus programas de becas internacionales, convenios con instituciones de educación superior y el impulso a la profesionalización docente. Además, a través de clubes culturales, talleres y grupos representativos, fomenta la difusión cultural y el desarrollo integral de sus estudiantes. La Escuela Normal de Tenancingo sigue firme en su misión de formar docentes comprometidos, innovadores y capaces de transformar su entorno social y educativo.